Juego Responsable

El juego puede ser una forma de entretenimiento, siempre que se practique con responsabilidad y autocontrol. En merenzao.es promovemos una experiencia de juego segura, consciente y equilibrada.

¿Qué es el Juego Responsable?

Jugar de forma responsable implica participar en actividades de azar de manera informada, moderada y con pleno conocimiento de los límites personales, emocionales y económicos. No se debe utilizar el juego como vía para solucionar problemas financieros o emocionales.

Principios del Juego Responsable

  • Establecer límites: Antes de comenzar a jugar, define cuánto dinero y tiempo puedes permitirte. Nunca superes esos límites.
  • No perseguir pérdidas: Aceptar que perder forma parte del juego es fundamental. Intentar recuperar pérdidas suele empeorar la situación.
  • Mantener el equilibrio personal: El juego no debe interferir con la vida familiar, profesional ni social.
  • Evitar el juego en situaciones emocionales adversas: No juegues si atraviesas momentos de estrés, ansiedad, tristeza o frustración.

Herramientas de control que recomendamos

Muchos operadores de juego en España ofrecen herramientas para apoyar una práctica responsable:

  • Autoexclusión: Permite bloquear temporal o indefinidamente el acceso a tu cuenta de juego.
  • Límites de depósito: Puedes establecer topes diarios, semanales o mensuales para controlar el gasto.
  • Pausas o descansos: Función que permite detener la actividad durante un periodo determinado.

Señales de alerta

Estas conductas pueden indicar una relación problemática con el juego:

  • Pensar frecuentemente en apostar
  • Jugar para escapar de problemas personales
  • Aumentar progresivamente las apuestas
  • Ocultar el tiempo o el dinero destinado al juego
  • Descuidar obligaciones familiares, laborales o sociales

¿Dónde pedir ayuda?

Si tú o alguien cercano está atravesando dificultades relacionadas con el juego, existen recursos gratuitos, confidenciales y especializados en España:

FEJAR
Jugadores Anónimos

Buscar ayuda es una decisión responsable y el primer paso hacia la recuperación.

Última actualización: agosto de 2025